martes, 25 de julio de 2017

VIDEO



TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE MERMELADA DE AGUAYMANTO



Maritza Velasquez Quiroz
Grethel Saavedra Riquelme

PRESENTACIÓN



La mermelada esta envasada en frascos de vidrio de 250 gramos, con un empaque sencillo y atractivo, que es fácil de llevar y mantener intactas las cualidades del producto.
Con un precio de venta unitario de S/ 5.00.



LAS AUTORAS

PREPARACIÒN

Ingredientes
250 gr. de aguaymanto (pelados y limpios)
250 gr. de azúcar
Canela
Azúcar
Clavo de olor

Preparación
Una vez limpios los aguaymantos partirlos por la mitad y colocarlos en una olla junto con el azúcar.
Luego, llevar a fuego medio y remover de vez en cuando por 15 min con una cuchara para evitar que se pegue en el fondo de la olla.
Después, dejar que la mermelada llegue a 85°C y luego, retirar.

Finalmente, dejar enfriar completamente y refrigerar. Y ya está listo para degustar de la deliciosa y nutritiva mermelada de aguaymanto.


LAS AUTORAS


ARTÍCULOS DE OPINIÓN

De Perú para el mundo: todo sobre el aguaymanto

Es una fruta 100% peruana, oriunda de los Andes y contiene una abundante concentración de vitaminas, lo que la convierte en el postre ideal para todas las edades. El aguaymanto  tiene un sin fin de beneficios para la salud, si es consumido con regularidad, y cada vez más se convierte en la fruta de mejor calidad y con excelentes propiedades dentro del mercado internacional.



Si bien sabemos, poco a poco este fruto se está haciendo popular dentro del mercado, gracias a sus beneficiosas propiedades que contiene. Pero, quizás desconoces donde empezó a cultivarse este producto en nuestro país, a dónde son exportados y, sobre todo, cuáles son sus grandes propiedades. Si es de tu interés, te invitamos a leer los demás artículos, donde obtendrás más información sobre este regalo de los andes.





Autora: Grethel Saavedra  Riquelme

Conozcamos más sobre Aguaymanto y sus excelentes propiedades

Consumir aguaymanto es beneficioso para la salud, este alimento nos brinda excelentes propiedades para mantener en buen estado el cuerpo, así mismo su bajo costo y fácil producción lo vuelven muy accesible para todo tipo de público.
Esta fruta contiene altos niveles de vitaminas A, C Y B. También presenta minerales como el hierro, fósforo y carbohidratos, esenciales para el desarrollo. El aguaymanto ayuda al fortalecimiento de huesos, así mismo también combate enfermedades como la sinusitis y otras alergias.
Este alimento presenta alto niveles de antioxidantes, alarga el envejecimiento celular y ayuda a regenerar heridas. Su bajo nivel de colesterol lo vuelve un alimento de fácil digestión, inclusive se ha demostrado a ayuda a combatir la menopausia en algunos casos.
Por todas estas propiedades, en conclusión, decimos que consumir aguaymanto es totalmente saludable para el cuerpo, es preferible consumirlo en su estado natural, o si es preparado con algún alimento, consumirlo sin aditivos o preservantes.


Autora: Maritza Velásquez Quiroz


Hablemos un poco más sobre el Aguaymanto

El Aguaymanto es una fruta pequeña de los andes y es comercializado en los mercados de la sierra del Perú, Venezuela, Ecuador, Colombia y ha ido creciendo, llegando a conquistar otros mercados internacionales.
Nuestro país tiene muchas variedades de frutas una de ellas es el aguaymanto que contiene un valor nutricional que nos ayuda a prevenir muchas enfermedades; siendo este un fruto muy importante, además de saludable y muy nutritivo, pero que la mayoría de población tiene poco conocimiento sobre sus excelentes propiedades y beneficios que nos brinda al consumirlo.
Este fruto es redondo amarillo y dulce varía el tamaño desde de 1.2 a 3 centímetros de diámetro, y un peso de 4 a 12 gramos tiene una cáscara protectora natural que sirve como protección de los microorganismos como protección de los microorganismos y que aumenta el almacenamiento por largo tiempo. Hoy ha conquistado importantes mercados en la Unión Europea y Estados Unidos. Sus principales consumidores son Inglaterra y Alemania.





Autora: Jhulisa Lizeth Vásquez Ruiz

















Más información sobre el aguaymanto y sus beneficios para la salud

Esta fruta presenta innumerables beneficios para la industria terapéutica, ya que contribuye a purificar la sangre, tonificar el nervio óptico, entre otros. Además, su consumo está recomendado para personas con diabetes de todo tipo. Gracias a sus atributos diuréticos, es primordial en el tratamiento de las personas con problemas de la próstata. Entre otra de sus aplicaciones, también es buena para el control de la amibiasis. Asimismo, ayuda a prevenir cáncer del estómago, colon y del intestino. Otros de sus beneficios son: aliviar complicaciones bronquiales, combatir el cansancio mental, disminuir los niveles del colesterol en la sangre, favorecer la cicatrización de las heridas, reduce los síntomas generados por la aparición de la menopausia, etc.
Por lo tanto, este fruto pequeño que es un regalo de los andes es un excelente vitamínico ya que ayuda a prevenir enfermedades, algunas ya mencionadas anteriormente, y a mantenernos saludables y llenos de vida.





En conclusión, el aguaymanto es un fruto pequeño que tiene propiedades tradicionales y curativas, pero la mayoría de pobladores no conocen sobre este maravilloso, saludable y delicioso fruto.



Autora: Shirley Silva Sánchez


ARGUMENTOS DESCRIPTIVOS:

Descripción sobre la elaboración de la mermelada

Las mermeladas se hacen en base a frutas y en este caso, se trata del aguaymanto. A la fruta entera, trozada o molida se le agrega una cantidad de azúcar y se le hace hervir hasta alcanzar cierta concentración de azúcar y determinada contextura. El gel se forma cuando la mezcla está en su punto.


Como sabemos, el principio básico en la conservación de las mermeladas es su baja actividad de agua, y su alta concentración de azúcar. La calidad de una mermelada estará siempre determinada por la calidad de la materia prima que se use. En este caso, el producto presenta un valor agregado por ser ecológico, debido a que en el proceso de crecimiento y desarrollo de la planta no se utilizará insecticidas, pesticidas o productos químicos que afecten o sean absorbidos por el fruto. Por lo tanto, podrá declarase como un producto libre de preservantes. 





Autora: Maritza Velásquez Quiroz


Descripción sobre la comercialización del producto terminado


Estamos tratando de la elaboración de mermelada de aguaymanto, para la cual el aguaymanto se compra en el mercado local, luego se transforma en mermelada y, finalmente, se comercializa en frascos de 250 gr; entre las madres de familia, las tiendas de los mercados y los restaurantes, cafeterías y hoteles de la zona.
Así lograremos llegar a cumplir nuestros objetivos trazados y a brindar a la población un producto delicioso y nutritivo.


Autora: Grethel Saavedra Riquelme

Descripción del aguaymanto

El aguaymanto es una planta silvestre cuya fruta es redonda, de un color amarillo, es dulce y pequeña, que llega a medir 1.25 y 2 cm de diámetro.
Su cáscara que tiene la forma de un capullo, tiene una textura como papel delgado, pero no es comestible.
Además, su sabor agridulce y amargo genera un buen gusto al paladar, junto con su exquisito aroma. Así mismo, tiene pro-vitamina A, vitamina C y también del complejo de vitamina B; todas están vitaminas contribuyen   a purificar la sangre y tonificar el nervio óptico.
Su uso está recomendado para personas con diabetes de todo tipo.

Finalmente, podemos decir que este fruto andino contiene muchas propiedades bastantes beneficiosas para el consumo humano.


Autora: Jhulisa Lizeth Vásquez Ruiz



Descripción del origen del aguaymanto

Es una fruta 100% peruana, oriunda de los Andes y contiene una abundante concentración de vitaminas, lo que la convierte en el postre ideal para jóvenes y adultos. El aguaymanto tiene un sin fin de beneficios para la salud, si lo consumes con regularidad, y cada vez más se convierte en la fruta bandera dentro del mercado internacional. Si bien, poco a poco se está haciendo popular el consumo de esta fruta entre los peruanos, quizás no sepas cómo empezó a cultivarse este producto en nuestro país, a dónde son exportados y sobre todo, cuáles son sus grandes propiedades. Si estás interesado en empezar una vida saludable, pues te recomendamos que incluyas el aguaymanto en tu dieta. Para ello, JHUSHIMAG te brindará toda la información necesaria sobre este regalo de los andes.


Autora: Shirley Silva Sánchez


Artículo de contra argumentación

La mermelada de aguaymanto debe ser consumido de forma natural. Actualmente la preparación de este producto de forma masiva ha generado la reducción de sus propiedades, y en el proceso final, solo obtenemos un alimento que satisface el paladar, mas no a la salud del cuerpo.
En el proceso masivo de la mermelada se le agregan saborizantes artificiales, ya que en la línea de producción el sabor se pierde, debido al precocinado de la fruta, esto lo hacen para generar mayor cantidad de mermelada. Este proceso le agrega mayor colesterol a la mermelada, esto hace imposible que personas con diabetes puedan consumirlo.
Antes de finalizar la fabricación de la mermelada se le agregan preservantes y aditamentos con el fin de que el producto dure mayor tiempo, y que recupere en parte las vitaminas y proteínas pérdidas durante su elaboración, pero son puramente artificiales, no generando el mismo impacto que las propiedades originales de aguaymanto.
Por último, es bueno recalcar que el consumo del aguaymanto debe ser de formas natural y elabora solo con productos saludables, para poder de estar manera aprovechar al máximo el potencial de la fruta.


Autora: Maritza Velásquez Quiroz


domingo, 23 de julio de 2017

INTRODUCCIÓN




El producto que estamos ofreciendo y promocionado es uno de los mejores tanto en calidad como en el buen sabor sabor para el paladar, ademas de que cuenta con propiedades curativas que son muy efectivas. Como por ejemplo: Para las personas que sufren de asma y diversas alergias, ademas actúa como protector contra el cáncer e inflamaciones; así mismo es rico en vitaminas, proteínas, etc.
La mermelada que brindamos esta echa con insumos 100% naturales provenientes de cultivos ecológicos, donde no se utilizan preservantes y durante el proceso de producción se respetan las buenas practicas alimentarias. Al finalizar se obtiene un producto de gran sabor, olor y textura, altamente nutritivo de excelente calidad.


LAS AUTORAS

miércoles, 19 de julio de 2017

QUIENES SOMOS

EMPRESA: “EL BUEN SABOR DE JHUSHIMAG S.A.C”


Nuestra empresa “EL BUEN SABOR DE JHUSHIMAG S.A.C” se dedica a elaboración artesanal de mermelada de aguaymanto, un fruto silvestre de la sierra peruana, conocido también como tomatito verde.

MISIÓN

Somos una empresa que elabora y comercializa mermelada de AGUAYMANTO con estándares de calidad que satisfacen a nuestros consumidores, dándoles el gusto perfecto para sus paladares, así mismo con un sabor único y muy apetitoso; además de que estamos difundiendo este producto típico del Perú.


VISIÓN


Ser para el año 2018 una de las mejores empresas a nivel Nacional y estar posicionados en los mercados más exigentes del país que produzca mermelada de aguaymanto con estándares de calidad, creando así una excelente satisfacción en nuestros consumidores.


EL AGUAYMANTO

PROPIEDADES CURATIVAS DEL AGUAYMANTO

  1. Efecto antioxidante
  2. Efecto protector contra el cáncer
  3. Contadores de bacterias
  4. Efecto protector al riñón
  5. Efecto protector al hígado
  6. Disminuye la fiebre
  7. Disminuye el azúcar en la sangre
  8. Modula la función inmune
  9. Reduce la inflamación
  10. Ayuda a perder peso


BENEFICIOS DEL AGUAYMANTO
Presenta innumerables beneficios para la industria terapéutica, ya que contribuye a purificar la sangre, tonificar el nervio óptico y aliviar afecciones bucofaríngeas.
Su uso está recomendado para personas con diabetes de todo tipo. Gracias a sus atributos diuréticos es primordial en el tratamiento de las personas con problemas de la próstata; además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.
Entre otra de sus aplicaciones también es buena para el control de la amibiasis. Asimismo, ayuda a prevenir cáncer del estómago, colon y del intestino.

Otros de sus beneficios son: aliviar complicaciones bronquiales, combatir el cansancio mental, disminuir los niveles del colesterol en la sangre, favorecer la cicatrización de las heridas, reduce los síntomas generados por la aparición de la menopausia, etc.
§

COMPONENTES DEL AGUAYMANTO
·         Excelente fuente de provitamina A, vitamina C y también del complejo de vitamina B (tiamina, niacina y vitamina B12).
·         Es un alimento energético natural, estupendo para niños, deportistas y estudiantes.
·         En su composición muestra registros altos de proteína y fósforo, primordiales para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos.





CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
§   Aspecto: espeso
§   Color: anaranjado
§   Sabor: agridulce
§   Ciclo Biológico: El ciclo biológico de este producto es indeterminado debido a sus características particulares.
§   Usos del Producto: se pueden consumir en todo el momento del día:
o    Desayuno
o    Almuerzo
o    Cena







AUTORES


EQUIPO DE TRABAJO



















INTRODUCCIÓN

El producto que estamos ofreciendo y promocionado es uno de los mejores tanto en calidad como en el buen sabor sabor para el palad...